El Museo Regional de Antropología de Yucatán
El Museo Regional de Antropología de Yucatán, o Palacio Cantón, ha representado para la ciudad de Mérida y para el estado, desde su fundación, la vanguardia en procesos de investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural. Nuestro museo es un territorio en constante evolución, siempre abierto y reflexivo sobre todo lo que hacemos, 62 años en funciones dan cuenta del camino que hemos recorrido.
Actualmente, el museo es un foro de divulgación e interacción que propicia el diálogo, el debate, la reflexión… Y que abre las puertas a todos quienes busquen maravillarse con el patrimonio de México.
La importancia del Palacio Cantón, en materia del resguardo de la memoria del estado, se remonta a la custodia de la colección del antiguo Museo Yucateco, el primer museo público de la península. Esa herencia y responsabilidad, desde 1959, le dan la vocación definitiva al edificio como espacio “museable”, que ahora sigue las directrices que dicta el Instituto Nacional de Antropología e Historia para los 162 recintos que pertenecen a su red de museos.
El Palacio Cantón actualmente resguarda y exhibe un importante acervo, mismo que cuenta con cerca de 20 mil piezas, conformado mayormente por colecciones arqueológicas pertenecientes a la cultura maya. A lo largo de su vida cultural, el museo ha presentado en sus salas una gran cantidad de exposiciones, con colecciones nacionales e internacionales, que hoy lo ubican como un referente en el quehacer cultural del estado. Además, es punto de reunión de miles de personas que han compartido con nosotros incontables momentos memorables.
La arquitectura del Palacio Cantón
A lo largo de los 7 años que duró la construcción del Palacio Cantón, las personas veían con sorpresa cómo se erigían numerosas columnas de variados estilos, cómo se iniciaba lo que luego sería una portentosa escalera de mármol, con materiales traídos de Italia, y cómo se empleaban vigas de hierro para techar la casa y se desplegaban vidrios y vitrales para dar luz a los interiores.
Enrico Deserti fue el arquitecto italiano que desarrolló o proveyó los planos para la construcción del palacio y trabajó de la mano con el ingeniero y arquitecto yucateco Manuel G. Cantón Ramos, sobrino del General Cantón, quien construyó la casa.
Ya concluido, el palacio no solamente destacaba por su arquitectura ecléctica, que incorporaba un gran número de elementos ornamentales de distintos estilos, tales como: frontones quebrados, columnas dóricas y corintias, almohadillado en las paredes de las fachadas, gárgolas, monogramas, etcétera; sino que incluía modernas instalaciones hidráulicas y eléctricas que permitían a sus habitantes disfrutar de agua corriente, luz eléctrica y hasta de uno de los pocos elevadores que existían en la ciudad.
El museo ahora
El museo mantiene una vida cultural activa; la pandemia significó una enseñanza y provocó, como en todas las áreas de la vida, ajustes, recortes y redefiniciones. Decidimos adaptarnos y aceptar el reto, abrazar los cambios y trabajar en conjunto, creando diálogos, alianzas y gestionando e implementando diversas ideas que resultaron en materiales de difusión, proyectos educativos, talleres virtuales, exposiciones temporales, conferencias y varias actividades culturales más. Un museo no debe parar, siempre es necesario adaptarse, mantener la vigencia y cercanía, retroalimentarnos, evolucionar y seguir construyendo en conjunto este gran proyecto cultural. Los planes de vinculación están más activos que nunca y gracias a eso, el museo tiene presencia en el interior del estado, con un largo camino aún por recorrer.
En el futuro se vislumbra un importante proyecto de ampliación, que permitirá la conversión del museo al Conjunto Cultural Palacio Cantón, mejorando su infraestructura para la realización de actividades culturales y agregando, como un elemento primordial, una bodega de colección abierta, donde el público visitante pueda maravillarse con el importante acervo que resguarda el museo.
Web: www.palaciocanton.inah.gob.mx
Facebook: /palaciocanton
Instagram: @mpalaciocanton