Suscríbete

Exposición Manglares de Sara London en el Salón Lobby
octubre 3, 2025

La Galería de Fabricio Vanden Broeck inauguró la exposición Manglares de la artista Sara London el pasado 25 de septiembre. La muestra, que permanecerá abierta hasta finales de octubre de 2025 en el Salón Lobby, ha reunido a un público nutrido en torno a una experiencia estética que busca concientizar sobre la importancia de los manglares como ecosistemas vitales para Yucatán y el mundo.

Una mirada artística a los manglares

La propuesta de Sara London nace de su vivencia en Celestún, donde experimentó de manera directa la conexión entre agua, tierra y vida. El característico tono rojizo del agua en esa región inspira la paleta cromática de sus obras, que se combinan con texturas y caligrafía continua en las superficies pictóricas.

En sus piezas, London incorpora fragmentos de radio, libros y expresiones cotidianas, y abre un diálogo con temas de etnia y género mediante la representación de diferentes tonalidades de piel. Así, el arte se convierte en un espacio de reflexión que invita al respeto, al cuidado y a la colaboración entre comunidades, artistas e instituciones.

Arte y sustentabilidad

Durante la inauguración estuvo presente la ingeniera Elsy María Sáenz Pérez, directora de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, quien destacó la urgencia de proteger los manglares frente a amenazas como la presencia de un ácaro en Campeche: “Yo los invito a seguir con esta labor tan hermosa, divulgando a través del arte y nosotros a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estamos presentes con ustedes”, expresó Sáenz.

La voz de la artista

En palabras de Sara London: “La piel de mi obra constituye el sustento y el soporte saturado de una escritura caligráfica continua, infinita y libre. Sobre esa superficie se despliegan sentires, ideas, memorias, dudas, conceptos y textos que transitan desde lo cotidiano hasta lo imaginario. Los manglares, con sus raíces firmes y expansivas, evocan los cimientos del mundo que habitamos y nos invitan a repensar la relación entre memoria, territorio y futuro”.

Suscríbete

Recibe actualizaciones, eventos y noticias importantes de actividades culturales en Yucatán