Suscríbete

El Centro Cultural Olimpo, un referente de arte en Mérida
febrero 14, 2025
El Centro Cultural Olimpo, un referente de arte en Mérida
  • 26 años como un espacio para el diálogo cultural y la enseñanza
  • Nuevas exposiciones de contrastes de Jaime Barrera y Daniel Rosel

 

El Centro Cultural de Mérida, Olimpo, se ha transformado en un espacio referente del arte universal, promoviendo la riqueza de los creadores locales e internacionales y la identidad de la ciudad desde hace 26 años.

Además de su excelente ubicación al paso de todos, en el corazón del centro histórico de Mérida, el Olimpo cuenta con todos los requerimientos y características para recibir todo tipo de exposiciones en sus tres salas de exhibición.

El Centro Cultural Olimpo, un referente de arte en Mérida

Este 2025, quien visite el centro cultural se topará con un contraste entre las obras de Efrén Maldonado, David Mex y Alberto Urzaiz, que en diciembre pasado finalizaron con gran éxito su estancia temporal para dar paso a dos nuevos estilos en contenido, color y forma gracias a la creatividad de los maestros Jaime Barrera y David Rosel.

El Centro Cultural de Mérida, Olimpo, se ha transformado en un espacio referente del arte universal, promoviendo la riqueza de los creadores locales e internacionales y la identidad de la ciudad desde hace 26 años.

 

El Centro Cultural Olimpo, un referente de arte en Mérida

Apasionado de la abstracción

Jaime Barrera es un apasionado del arte abstracto y en su nueva colección lo demuestra, solo que en esta ocasión su inspiración fue más allá de la tierra del Mayab.

“Islandia: Tierra Incógnita” es el nombre de esta exposición inspirada en un viaje familiar que realizó el año pasado a esa lejana tierra donde se topó con algo maravilloso para quien tiene sensibilidad por el arte.

“Es una tierra mágica que me sorprendió por sus colores naturales terrosos, las formas de las piedras volcánicas, paisajes increíbles y sus suelos que crean un contraste con el arte abstracto”, expresó.

Jaime también ha sido un maestro de las texturas, las cuales potencia en algunos de sus lienzos formando relieves que salen de ellos.

El Centro Cultural Olimpo, un referente de arte en Mérida

Si hablamos de técnicas, la obra está saturada de texturas ya que Jaime es un artista al que siempre le ha fascinado la tridimensionalidad. “Hay pintores en Yucatán que trabajan muy plano y liso, en cambio a mí me gustan las texturas”, nos comenta.

Otros aspectos del viaje que lo llevaron a crear esta colección la cual la integran cerca de 60 trabajos es que en muchas zonas de la isla brota del piso el magma que viene del subsuelo. Esos “pequeños volcanes” como los define, le imprimen colores maravillosos a toda la zona.

En algunos cuadros simuló relieves y piedras, hechas con poliestireno y algunas piedras pequeñas para simular un terreno pedregoso.

Una playa negra, con un mar oscuro y un cielo apocalíptico, llama la atención entre la colección por los colores. “Islandia tiene días brillantes, pero no las nubes blancas y el cielo tan azul como al que estamos acostumbrados en el trópico”.

Para Jaime Barrera, el cuadro más representativo es el que da título a la colección, por la combinación de colores y formas, “aunque habrá espectadores a quienes les guste otra cosa”, admite.

Entre las composiciones abstractas combinadas con figurativas está el monte Katla el volcán más importante de Islandia, los suelos de la geotermia, el musgo verde de las montañas y hasta las cuevas de hielo.

Para comprender el origen de las obras, la colección, que ocupa las salas 1 y 2, se acompaña de fotografías y dos esculturas, estas últimas hechas de barro en las que sólo trabajó la superficie con pintura.

Jaime Barrera llegará a 76 años de edad en marzo próximo y se siente feliz y contento de que la Dirección de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, respondiera su petición de ocupar las salas del Olimpo con su obra reciente. “Estoy cumpliendo 30 años de trayectoria artística, me siento feliz y fue un esfuerzo tremendo lograr esta gran exposición”, finaliza.

 

El Centro Cultural Olimpo, un referente de arte en Mérida

Abstracción con contenido social

Una exposición cargada de emociones y vivencias es lo que Daniel Rosel presenta en “Fragmentos terrenales” en la sala 3.

Daniel Rosel es un artista que a lo largo de más de cuatro décadas ha conservado un lenguaje basado en la vivencia y en cuyas obras el espectador puede establecer una conexión que trasciende con el tiempo y espacio en temáticas que buscan el relato del amor, la soledad y la nostalgia.

El Centro Cultural Olimpo, un referente de arte en Mérida

De acuerdo con el texto de sala escrito por Rafael Pérez y Pérez, en las obras se aprecian distintos planos que crean la sensación de profundidad; la acción y progresión cromática de colores se ve en una paleta en la cual abundan los amarillos y los ocres, que proponen un elemento simbólico que viene a generar iconografías nostálgicas de un mundo visto y reinventado.

Parte del conjunto que se expone en el Olimpo se trata de una serie a manera de retratos anónimos, donde el artista expresa opiniones sobre su entorno, con protagonistas con rasgos eminentemente grotescos que dominan la obra y que se manifiestan a manera de alegorías de condenación.

“En cada pieza, Daniel Rosel expresa opiniones sobre su entorno, capturando el espíritu y yendo más allá de lo obvio, ya que sus imágenes son de un realismo psíquico y de gran fuerza expresiva, para tocar temas bajo una estética del arte que cuestiona lo llamado “de buen gusto”, en una clara decadencia de los individuos en un declive de los valores humanos, consecuencia de una falta de sensibilidad, amenazando la cohesión social y la justicia”, se puntualiza el texto de sala.

El Centro Cultural Olimpo, un referente de arte en Mérida

A diferencia de la exposición con técnica abstracta de Jaime Barrera, la de Rosel la podemos situar en el expresionismo figurativo que expresa un contenido social. Además de pinturas y grabados, incluirá una intervención artística en la sala, con cenizas.

El trabajo museográfico de ambas colecciones estuvo a cargo de Gabriel Marní.

Ambas exposiciones fueron inauguradas en enero pasado en el Mérida Fest 2025 y permanecerán por tres meses, ya que el Olimpo pretende que el público conozca que cada trimestre podrá encontrar obras diferentes y el talento de la comunidad artística local, o bien, colecciones de grandes artistas invitados del país y del extranjero que sumen a la dinámica cultural de nuestra Mérida.

Parte del conjunto que se expone en el Olimpo se trata de una serie a manera de retratos anónimos, donde el artista expresa opiniones sobre su entorno, con protagonistas con rasgos eminentemente grotescos que dominan la obra y que se manifiestan a manera de alegorías de condenación.

 

El Centro Cultural Olimpo, un referente de arte en Mérida

Referente cultural

El Centro Cultural Olimpo fue inaugurado como tal el 6 de enero de 1999 en el marco de los festejos del 457.° aniversario de fundación de la ciudad. En la actualidad el edificio es un referente obligado para disfrutar las artes, la enseñanza y fomentar el diálogo multicultural que envuelve a Mérida.

También es sede de presentaciones musicales, de teatro y un espacio para el diálogo multicultural. Entre sus instalaciones cuenta con una videosala, el Patio Central, corredores donde actualmente se exhiben varias esculturas de artistas yucatecos consagrados y el Planetario “Arcado Poveda Ricalde” que cada mes ofrece actividades de charlas de divulgación científica.

El inmueble es sede cada año de las Temporadas Olimpo Cultura, durante las cuales cientos de artistas presentan obras de estreno y de promoción con apoyo de los Fondos Municipales para Creadores con Trayectoria y Jóvenes Creadores.

Por sus tres salas se han exhibido diversas colecciones de reconocidos artistas del arte universal como Goya y Dalí, Rembrandt, Pedro y Rafael Coronel, Marc Chagall, Fernando Castro Pacheco, trabajos de artistas de las vanguardias, hasta obras inéditas que resguardan instituciones como el Museo Soumaya. También se han expuesto obras del artista catalán Joan Miró, provenientes de colecciones privadas.

El Centro Cultural Olimpo se ubica en la calle 62 x 61, en el centro de Mérida y funciona de martes a domingo de 9 de la mañana a 8 de la noche, los domingos abre de 9 de la mañana a 6 de la tarde. La entrada es gratuita.

 

#MéridaContigoEsMejor 

Facebook: MéridaEsCultura

X: @meridacultura1

Instagram: @merida.cultura

 

Ayuntamiento de Mérida

Suscríbete

Recibe actualizaciones, eventos y noticias importantes de actividades culturales en Yucatán