Púrpura encendida
Capítulo XI
(Fragmento de la segunda parte)
Todo está listo para que Felipe inicie su campaña rumbo a la gubernatura de Yucatán. Wilfrido y Ricardo están presentes para el lanzamiento de El Popular, periódico matutino que encauzará las preferencias electorales. El Congreso Obrero urgió a contrarrestar la influencia de La Revista de Yucatán que, hasta ese momento, no había tenido una fuerte oposición. Era necesario un medio que difundiera las bases en las que se fundamenta el Partido Socialista del Sureste y, en particular, el proyecto de gobierno de Felipe Carrillo Puerto. Ricardo redactó en la primera edición la semblanza del candidato y sus intenciones de transformar a la sociedad yucateca con valores socialistas.
A las tres de la tarde del 18 de octubre de 1921, Felipe desembarca en el puerto de Progreso procedente de Tamaulipas. Después de varios días en altamar, baja mareado y con malestar estomacal. Wilfrido va a recibirlo mientras Ricardo se queda en la sede del partido organizando el mitin. Un templete de madera se coloca mirando a la calle. Con letras enormes en el frente del edificio se lee TIERRA Y LIBERTAD. Ese día, el segundo tiraje de El Popular tiene en la primera plana la fotografía del aspirante y al pie de la imagen el lugar y la hora en que se llevará a efecto el inicio oficial de la campaña electoral rumbo a la gubernatura del estado de Yucatán, la cual culminará con las elecciones del 6 de noviembre del mismo año.
A las cuatro de la tarde, a invitación de unos simpatizantes, los oferentes del Mercado Grande levantan sus puestos para dirigirse a la sede del partido. Llegan hombres a pie, a caballo, en bicicleta, hasta abarrotar el espacio con más de quinientas almas esperanzadas en la justicia del Suku´un Felipe.
“Ese día, el segundo tiraje de El Popular tiene en la primera plana la fotografía del aspirante y al pie de la imagen el lugar y la hora en que se llevará a efecto el inicio oficial de la campaña electoral rumbo a la gubernatura del estado de Yucatán”.
Dónde adquirir el libro:
Librerías Dante S.A. de C.V. | Catálogo y tienda en línea …
Redes sociales:
aidamarialopez64@gmail.com
Hasta los dioses obedecen
(Fragmento)
XII
2 de Noviembre de 2004
Bitácora personal
Escribo estas líneas para encontrar claridad conmigo mismo. Son casi las nueve de la noche y el café frío (segundo de la velada) atestigua el hilo enredado de mis pensamientos. Desde mi mesa en la terraza de El cordobés me entretengo observando a las parejas que salen del cine apretujados, comentando la película, y pienso cuán afortunados son al ignorar el caso que intento resolver.
Por más que insisto en el reclusorio para hablar con Javier Ascencio, sobreviviente a lo del Lady Godiva, no me dan acceso. Aun cuando ya fue dado de alta del hospital y declarado culpable por distintos cargos.
Otra cosa me da ‘mala espina’: según los registros navales a los que pude acceder, el Lady Godiva era un barco fantasma: su dueño ya había fallecido y la nave se encontraba varada, por lo que podemos descartar un falso accidente para cobrar una prima del seguro.
¿Por qué entonces no se había vendido, restaurado o deshuesado? Si estaba en desuso, ¿por qué se encontraba avituallado con combustible?
Las preguntas quedan al aire. Me siento decepcionado de mis colegas y un poco desalentado de continuar la investigación. El departamento no quiso, incluso, asignarme una pareja de trabajo, supuestamente porque tenían todo bajo control y no valía la pena invertir energías en un crimen menor ya resuelto.
Tendré que continuar por mi cuenta, sin siquiera haber medido los riesgos. ¿Por qué? No lo sé con certeza. Quizás sigo impresionado con la imagen de la explosión. O por romántico que suene, me mueve un sentimiento de justicia. Como sea, hay algo turbio que me seduce a indagar. Cruel entretenimiento…
Mi exesposa y mis hijos están mejor alejados de mí, y yo prefiero vivir en la costa. Eso sí, sin sobresaltos tan dramáticos como el del barco.
Maldonado S.
Título de la obra: Hasta los dioses obedecen
Formato: Novela
Sinopsis: Progreso, Yucatán. 2004. Dos jóvenes de distintos estratos sociales descubren los claroscuros del amor romántico en medio de la vorágine de los nuevos desarrollos portuarios: movido por la venganza de un crimen pasado, Javier Ascencio se enamora de Claudia Mendicuti, lo que desata la furia de Abel Nicoli, hijo de ‘El Chacal’, uno de los empresarios más importantes de la pesca en el puerto.
La clandestinidad asoma en este thriller romántico de venganza, amor, celos, corrupción, adrenalina y misterio.
“Según los registros navales a los que pude acceder, el Lady Godiva era un barco fantasma: su dueño ya había fallecido y la nave se encontraba varada, por lo que podemos descartar un falso accidente para cobrar una prima del seguro”.
Dónde adquirir el libro:
Redes sociales:
Facebook: Mario Galván Reyes
Youtube: Mario Galván Reyes
Club del libro The Book Club MID
The Book Club MID es un espacio dedicado a la lectura y la convivencia. Cada mes, sus integrantes seleccionan un libro, lo leen y se reúnen para discutir la trama, los personajes y los temas que los marcaron. Además, cada título recibe una calificación colectiva para determinar el libro más destacado del año.
El club prefiere libros cortos (200-300 páginas), bien valorados en Goodreads y de fácil acceso. Entre las lecturas recientes se encuentran títulos como Mythos, El túnel, Entre los rotos y Mal de altura, que han inspirado charlas profundas.
Debido a su crecimiento, el club ahora opera en pequeños grupos o capítulos independientes (Alpha, Beta, Gamma, etc.), con un máximo de 15 personas por grupo para facilitar las reuniones.
Fundado por Ana Laura Novelo, The Book Club MID es un proyecto que sigue fomentando el amor por los libros y la conexión humana. Si deseas unirte o conocer más, síguelos en Instagram: @thebookclubmid.