Suscríbete

El Globo celebra 19 años con Arrullarte Otra Vez en La Casa de Irlanda 
octubre 10, 2025

El Globo, Arte y Cultura cumple 19 años de vida y lo celebra como mejor sabe hacerlo: con teatro. Para esta ocasión se presenta Arrullarte Otra Vez, un melodrama escrito por Carlos Rodríguez, autor yucateco que recientemente obtuvo el primer lugar del Concurso Nacional de Cuento Satírico Gonzalo Martre 2025. La puesta en escena cuenta con la dirección de Ana Várguez, quien ha sabido darle cuerpo y atmósfera a una historia que se mueve entre el realismo mágico y la memoria colectiva.

Trayectoria artística de El Globo

Con diecinueve años de trayectoria bajo la dirección de Ana Várguez, El Globo, Arte y Cultura se ha consolidado como un proyecto comprometido con el fomento de los derechos culturales, la producción artística y la creación de espacios de encuentro. Entre sus iniciativas más reconocidas se encuentran el Concurso Dramaturgia Express (2013-2023), los encuentros internacionales “La Mujer en la Escena Teatral Latinoamericana” (2015-2023), “Voces de mi Tierra” (2017) y el concurso bianual de dibujo infantil “Mi Mérida y sus Tradiciones” (2017-2024). Además, han producido veinticuatro montajes teatrales y nueve ediciones literarias tanto impresas como digitales.

La compañía ha representado a Yucatán en diversos escenarios nacionales e internacionales, participando en festivales como el Festival Teatral de Autor (FESTEA en Caracas, Venezuela), el Festival Internacional de Teatro Ciltlaltépetl (en Orizaba) y el Festival de Teatro Wilberto Cantón. Asimismo, ha tenido presencia en teatros de gran relevancia en la Ciudad de México como el Foro Shakespeare y el Teatro La Capilla, y en el ámbito literario ha estado presente en ferias como la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, y la Feria Nacional del Libro de León.

Una travesía a través del tiempo

La obra recorre tres siglos de la vida en Mérida: desde el XIX con sus haciendas, pasando por los años setenta del siglo XX, hasta llegar al 2025. En este viaje, seis personajes nos abren la puerta a historias de familia, maternidad, paternidad y también a temas dolorosamente actuales, como la violencia de género y la violencia vicaria.

Para el autor, llevar este texto del papel al escenario es una experiencia profundamente significativa. “Es una historia que habla del amor que rebasa los límites de la vida terrenal. Como dice el personaje de Chabela: ‘deja que tus vivos te lloren y, cuando la tristeza pase, aquí seguiremos nosotros, cuidándolos y amándolos’”, comparte Rodríguez.

Voces y miradas en el escenario

El elenco está conformado por Yatzaret Castillo, Abril Góngora, Roberto Tejeda, Mariana Pacheco, Eduardo de la Cruz, Alejandrina Díaz y Víctor de la Garza, con la participación especial de Paloma Rodríguez y la música en vivo de Gabriel Rodríguez. La producción ejecutiva corre a cargo de Jhonny Carrillo y Cristy Vázquez.

Un detalle especial del montaje es que el personaje de Chabela es interpretado por dos actrices distintas: Yatzaret Castillo y Abril Góngora. Esta alternancia ofrece al público la oportunidad de descubrir dos miradas distintas sobre un mismo espíritu. 

Castillo describe su proceso como un reto visceral: “Chabela me empuja a escarbar en la historia y prestarle mi voz para gritar lo que ella no pudo. Es un personaje que me mueve las entrañas”. Por su parte, Góngora resalta el eco de las mujeres silenciadas: “Chabela es un espejo de aquellas trabajadoras que aprendieron a callar su dolor. Interpretarla es recordar que aún tenemos que hablar, vivir y ser libres”.

El resto del elenco también comparte la riqueza de habitar personajes cargados de historia y humanidad: 

  • Roberto Tejeda encuentra en Greg la nostalgia de la familia y la liberación del pasado.
  • Víctor de la Garza viaja con Nico por los movimientos sociales de Yucatán y descubre preguntas sobre su propia vida.
  • Mariana Pacheco conecta con la fuerza de las madres a través de Isabel.
  • Eduardo de la Cruz se divierte dando vida al altanero y cómico Tío Tabares.
  • Alejandrina Díaz encuentra en Rosalinda la motivación para arriesgarlo todo con empatía. 

Un espacio que también cuenta la historia

La obra se presenta en La Casa de Irlanda, un espacio que, más que un simple escenario, se convierte en un personaje más. “Los actores han podido crear a sus personajes tomando a la casa como un cómplice de la historia”, explica la directora Ana Várguez. La arquitectura del lugar, con su carga simbólica, acompaña los momentos más importantes de Nico y Chabela.

Cuándo y dónde verla

Arrullarte Otra Vez es el montaje número 24 de El Globo, Arte y Cultura. Las funciones serán los sábados 4 y 18 de octubre, y los domingos 5 y 19 de octubre, siempre a las 7:00 pm, en La Casa de Irlanda (Calle 32 No. 229 x 65 y 67, Col. Montes de Amé).

El acceso general tiene un costo de $350 y está dirigido a mayores de 12 años. Los boletos pueden adquirirse a través de la página oficial de El Globo, Arte y Cultura, o al 999 419 5540. Disfruta de esta puesta en escena con la cual El Globo no sólo celebra casi dos décadas de trayectoria, sino que reafirma su compromiso con la creación de un teatro que dialoga con la historia, la memoria y el presente de Yucatán.

 

¡No olvides visitar la edición n.° 42 de Escena! 

 

Suscríbete

Recibe actualizaciones, eventos y noticias importantes de actividades culturales en Yucatán