Suscríbete

Espacio la 87: arte y comunidad
noviembre 19, 2025

En el corazón del centro de Mérida, una casa antigua cobra vida de nuevo como punto de encuentro artístico. Espacio la 87 nació del deseo de cuatro jóvenes, egresados ​​de la Universidad de las Artes de Yucatán, de crear un lugar propio para ensayar, experimentar y compartir procesos creativos. Lo que comenzó como un sitio de reunión entre colegas se transformó en un proyecto comunitario que impulsa el arte local desde la autogestión y la colaboración.

El colectivo está integrado por cuatro artistas: Ximena Rubalcava, Eduardo Sansores, Rosaura y Lucelly Povedano, quienes comparten la intención de democratizar el acceso al arte y estrechar los vínculos entre la comunidad artística y el vecindario. “Queríamos un espacio para nosotros, pero también para la comunidad; un lugar accesible y abierto, donde cualquiera pudiera acercarse al arte sin sentirlo lejano o inaccesible”, expresan.

Además de funcionar como foro para conciertos, exposiciones y presentaciones escénicas, la 87 ofrece talleres abiertos a distintas edades y niveles. En octubre, la casa alberga clases de gimnasia artística (lunes y jueves de 6 a 7 p.m.), acrobacia escénica (lunes y jueves de 7 a 8 p.m.), danzas polinesias (sábado de 8 a 10 a.m.), danza contemporánea (sábado de 12 a 2 p.m.) y clases particulares de piano y guitarra con horario flexible.

 

 

Cada actividad está pensada para adaptarse a la diversidad del público, fomentando un aprendizaje libre, colaborativo y multigeneracional. “Nos interesa que los talleres sean accesibles, tanto en precios como en horarios, para que más personas puedan participar”, explican.

El espacio también funciona como sede de ensayo para agrupaciones locales como Ramé y Obscura Historia, además de mantener sus puertas abiertas a proyectos escénicos y performáticos. Entre sus colaboraciones recientes destacan presentaciones interdisciplinarias, exposiciones y eventos como El Ser y la Luz, una propuesta que tendrá lugar el 8 de noviembre e integra fotografía y música en vivo. Se trata de una oportunidad para acercarse a las nuevas expresiones artísticas que surgen desde la autogestión. Quienes deseen conocer más sobre las actividades de Espacio la 87 pueden seguir su trabajo a través de su cuenta de Instagram @espaciola87.

Visualmente la casa conserva su encanto original, aunque ha sido transformada gracias a las remodelaciones realizadas por los fundadores y colaboradores como Ángel González, cuya participación fue fundamental para el funcionamiento del espacio. Hoy, el lugar cuenta con un porche decorado con un mural de la artista Paola Andueza, que captura la esencia de la 87; paredes intervenidas con obras visuales que además están disponibles para su adquisición, y un patio adaptable, que se transforma según las necesidades de cada evento. En este último se llevan a cabo conciertos, bazares y presentaciones al aire libre, lo que mantiene vivo el espíritu comunitario del proyecto.

Espacio la 87 se está consolidando como un punto de encuentro abierto y versátil, donde la creación artística encuentra siempre un lugar posible. Su espíritu comunitario y colaborativo se resume en una frase que sus integrantes repiten con orgullo: “¿Necesitas ensayar?, seas músico o artista escénico, está la 87. ¿Necesitas presentar algo?, está la 87. ¿Necesitas proyectar algo?, está la 87. Para lo que sea, está la 87”. Más que un espacio físico, la 87 representa una invitación constante a crear, compartir y habitar el arte desde la cercanía y la colectividad.

 

 

 

¡Conoce la edición n.° 43 de Escena!

 

Suscríbete

Recibe actualizaciones, eventos y noticias importantes de actividades culturales en Yucatán