Suscríbete

Fomento a la lectura, octubre 2025
octubre 16, 2025

“Retratos”

(fragmento)

Karla Marrufo

Han empezado las lluvias y esa permanente precipitación del agua tiende a limpiarlo todo. Mi mente se queda en blanco y a veces pienso que es como si la lluvia sucediera al interior de mi cabeza y la dejara completamente clara, vacía, sumergida en ese rumor incesante de las gotas golpeando el pasto del jardín. Aquí dentro se hace una quietud peculiar, sutil como las rosas que poco a poco han renovado sus colores allá, del otro lado de la ventana. Una mujer entra con el desayuno y me habla con una familiaridad que me resulta un poco impertinente, no sé qué le hace pensar que nos conocemos o que podemos intimar así de buenas a primeras. Ella me llama por mi nombre pero no me ha dicho cuál es el suyo. Otro día le preguntaré. Por hoy elijo el silencio y esta serenidad que me permite presentir el vago recuerdo de un viaje o de un sueño. La mujer se retira con muy poca cautela y me deja unos cuadernos garabateados en tinta azul, dice que leerlos me podría hacer bien. Me pongo a ello porque, de otra manera, creo que terminaría por agobiarme la sensación de estarme disolviendo con cada gota de este aguacero y su fluir pertinaz hacia no sé dónde.

[…]

Termino la lectura y me embarga una compasión profunda por ese pobre hombre, por lo terrible que debe ser olvidar la mirada del amor de tu vida o de lo que más se le ha parecido. Es una historia extraña, un tanto repetitiva, pero no deja de tener su encanto. Lo que de verdad me entristece ya llegada esta edad de los arrepentimientos es que quizás debí haber viajado un poco más. Sí, tal vez debí aventurarme a explorar una ciudad lejana parecida a la de esa historia, situada a orillas de un lago parcialmente congelado y envuelta en la ventisca de inicios de año, una ciudad donde no fuera improbable encontrarme, detrás de cualquier puerta, con el amor de mi vida.

Fragmento de un cuento incluido en el libro Un gesto simple, editado por la Universidad Veracruzana, disponible para compra en físico o digital en: https://libreria.uv.mx/gpd-un-gesto-simple-9786078923182.html 

Redes sociales: 

Fb: Karla Marrufo Huchim

Ig: @karla.marruf

 

El Corazón Sangrante

(fragmento)

Emiliano Canto Mayén

A Juan Emilio Gustavo Nording de Witt, cuyos ojos eran más cristalinos que el mar Caribe y que tenía los cabellos más rubios que Persiles, las prevenciones de Echánove y el contraataque de Faustina le hicieron gracia:

—Los MacGregor, sus queridos parientes están bien, amiga Faustina. Han sido muy hospitalarios conmigo, y me han confiado una vajilla para que entregue en las manos de Su Excelencia don Benito Pérez de Valdelomar y Mazo.

—¡El Capitán General e Intendente de la Península!

—En efecto, Su Excelencia es todo un personaje, valiente e ilustrado. Sabrá usted, señor de Witt, que, a su llegada a Campeche, con su hermosa hija en los brazos, lo secuestraron en plena bahía los piratas.

—Esa es conseja vieja, don Rodulfo y Lolita, hija del gobernador, es muy mi amiga— terció, cortante, Faustina.

—Cierto, pero ningún daño habrá en que el forastero sepa un poco de las cosas de Yucatán.

—Vaya usted con tiento, don Rodulfo.

Recluido en su camarote, el señor Pérez de Valdelomar ocurrió al Cabildo de Campeche, pidiendo a esta honorable corporación el rescate que él, el Capitán General e Intendente, había convenido previamente con sus captores. Sabrá usted, don Gustavo, que la suma ascendía a varios miles de doblones, oro de bravo cuño español; rescate que en el parecer del noble hidalgo se correspondía justamente con su calidad. Yo no sé cuán cierto sea lo que se dice por la plebe infame, pero, se repite que los munícipes —hábiles mercaderes de origen montañés— estimaron demasiado subido el precio de la libertad de Pérez de Valdelomar y, en lugar de pagar ipso facto, regatearon a los corsarios.

—¡Virgen santa! ¡qué dirían los Jaruco o los Gutiérrez de Estrada si lo escucharan a usted, don Rodulfo! —quiso detenerlo la Guzmán- lo que cuenta es escandaloso… 

Este es un fragmento de “El Corazón Sangrante” incluido en el libro El Corazón Sangrante seguido de “el Veneno de Arlincourt”.

El Corazón Sangrante/Kóokay Ediciones (www.kookayediciones.com)

Instagram: @emileincampech

Facebook: Emiliano Canto Mayén

Club de Lectura

La comunidad que regala libros y transforma aulas: SUMARE

En un país donde se leen en promedio tres libros al año, decidí crear un espacio con una idea simple pero poderosa: acercar a más personas libros sobre educación. Todo comenzó en 2022 con el podcast Sumare, que resume, explica y difunde libros para maestros, padres de familia, estudiantes y curiosos apasionados por aprender.

Cada episodio es un puente: condensa páginas llenas de investigación y experiencia en un resumen claro y accesible. Desde Deep Work de Cal Newport, que enseña a concentrarnos en lo que importa, hasta Aprendiendo a aprender de Héctor Ruiz Martín, que revela cómo funciona el cerebro al estudiar. Hemos explorado la mirada crítica de Ken Robinson en Escuelas creativas, la propuesta global de Salman Khan en La escuela del mundo, la investigación de Melina Furman en Enseñar distinto y las advertencias de Jonathan Haidt en La Generación Ansiosa sobre los riesgos de la era digital para los jóvenes. Cada libro ofrece una nueva ventana para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, y en Sumare los traducimos en ideas aplicables a la vida diaria.

Pero el podcast no se queda en el audio: regalamos los libros que resumimos, porque creemos que la lectura no debe ser un privilegio. Lo hemos hecho en sorteos para la comunidad de Instagram y también en iniciativas como la entrega de 30 libros a niños de una primaria pública en Nohuayún, Yucatán.

Alrededor del podcast nació el Club de Lectura Sumare. Una vez al mes, los participantes eligen un libro de educación, lo leen en físico o digital y se suman a un grupo de WhatsApp para compartir avances. Al final del mes nos reunimos en videollamada: yo inicio con un resumen y conexiones a lecturas relacionadas, y después abrimos un debate donde cada persona comparte qué le movió, qué le gustó y qué cuestiona.

Sumare es más que un podcast o un club de lectura, es un movimiento por la educación. Es la convicción de que ésta puede cambiar si sumamos lo que cada uno sabe y lo compartimos con los demás. Queremos que los maestros se capaciten sin sentirse abrumados, que los padres entiendan mejor a sus hijos y que los estudiantes descubran la pasión de aprender. Escucha el podcast Sumare en Spotify, participa en los sorteos de libros y únete a la comunidad en Instagram @edgarsumare

Por Edgar Sumare

 

¡No olvides visitar la edición n.° 42 de Escena! 

 

Suscríbete

Recibe actualizaciones, eventos y noticias importantes de actividades culturales en Yucatán