No tienes que ser un experto en música, sólo abrirte a escuchar y permitir que las notas eleven tus sentidos. El compositor Roberto Abraham Mafud ha vuelto a regalarnos una noche especial con una composición musical que logra armonizar arte, misticismo y un estado superior de conciencia, a través de su OPUS II.
Con la participación de la Orquesta de Cámara de Mérida, bajo la dirección del maestro Russell Montañez Coronado, la Sala de Conciertos del Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana, fue sede de la presentación de once obras de Roberto Abraham, con la interpretación magistral del pianista Jorge Alberto Medina López.
Obras, orquestaciones y estrenos mundiales
La selección de obras incluyó tres preludios para piano, himnos sacros, piezas para piano solo, para piano con violín, piezas para orquesta de cámara, orquestaciones especiales y el estreno mundial de Variaciones sobre un Tema (Pucciniana), para orquesta de cuerdas.
“Estoy muy contento, me da mucho gusto el poder compartirles una amplia gama de obras, desde el piano, arreglos para violín, canciones con canto, obras sacras y orquesta de cámara”.
Roberto Abraham
El propio director de la orquesta de cámara, Russell Montañez, dio la bienvenida, subrayó la importancia de la obra de Roberto Abraham y agradeció a los artistas de la noche: el pianista Jorge Alberto Medina López ―quien viajó desde Frankfurt, Alemania para el concierto―; el violinista Salvador Velázquez Ávila; el tenor Elliot Lara Pineda; la soprano Andrea Priscila Gutiérrez González y los integrantes de la Orquesta de Cámara de Mérida.
Además, el compositor Roberto Abraham agradeció a Pedro Carlos Herrera, David Silva Monje, Eduardo Cervera, Jorge Medina y al propio Russell Montañez, por las adaptaciones y orquestaciones de algunas de las obras, así como a todos los técnicos que participaron en la realización del concierto.
Intimidad y emoción
La Sala de Conciertos adquirió un ambiente lleno de emoción e intimidad con familiares y amigos del compositor, así como con miembros de la comunidad artística y cultural de Yucatán, como el poeta Luis Pérez Sabido; la escultora Marcela Díaz; el rector de la UNAY, Domingo Rodríguez Semerena; la directora del Palacio de la Música, Adele Urban; la subdirectora de Cultura municipal, Claudia Chapa y, por supuesto, consejeros de Cultura Yucatán A.C.
Una sorpresa especial
El público se llenó de emoción ante una presentación inesperada: el propio compositor Roberto Abraham interpretó uno de sus preludios para piano, después de subir al escenario y dar un emotivo mensaje de agradecimiento.
“Doy gracias a Dios por la inspiración que me ha otorgado para compartirles esta variedad de música. Gracias a esta maravilla de músicos de la Orquesta de Cámara, quienes han promovido mi música desde hace 10 años, gracias a su director, Russell Montañez, a la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida y al Palacio de la Música del Gobierno del Estado. Espero que disfruten mucho de este concierto”.
Roberto Abraham Mafud
Los asistentes no querían que la noche llegara a su fin y la Orquesta de Cámara interpretó dos piezas adicionales al programa, entre los aplausos y el reconocimiento del público.
Con la participación de la Orquesta de Cámara de Mérida, bajo la dirección del maestro Russell Montañez Coronado, la Sala de Conciertos del Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana, fue sede de la presentación de once obras de Roberto Abraham, con la interpretación magistral del pianista Jorge Alberto Medina López.