Suscríbete

Mérida Fest 2025
enero 10, 2025
Mérida Fest 2025

Celebremos juntos 483 años de nuestra ciudad

 

Con eventos gratuitos para todos, Mérida, la de Yucatán, se vestirá de multiculturalidad al iniciar el año y celebrar los 483 años de una ciudad que se mantiene viva, que promueve la convivencia, la cohesión social y la identidad, con un amplio programa de actividades del 5 al 26 de enero, que incluye estrenos internacionales, noches de cultura y arte para todos.

Lo más valioso del Mérida Fest 2025 “Celebramos Contigo” es la participación ciudadana, como expresa la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada. 

De esta forma, la ciudad vivirá tres semanas mágicas de actividades, en las cuales se promoverá la cultura, fundamental para el desarrollo humano y de la sociedad.

A partir del 5 de enero y hasta el 26, con el Mérida Fest se podrán disfrutar 96 espectáculos en 33 sedes incluyendo las comisarías de Caucel y Cholul y 199 eventos, con la participación de 862 artistas locales, nacionales e internacionales.

El programa incluye eventos tradicionales como la “Alborada”, la misa en la Santa Iglesia Catedral, la magna vaquería y, este año, se celebrará el 60 aniversario de la Serenata de Santa Lucía donde será la entrega de la medalla “Guty Cárdenas” a José y César Marrufo, integrantes de Los Juglares.

 

Mérida Fest 2025

 

Esta edición contará con presentaciones estelares a cargo de la cantante y compositora chilena Mon Laferte; la agrupación colectiva Nortec, institución en la música electrónica en México y nominada al Grammy; La Sonora Santanera con María Fernanda y, por último,  Circo Dragón, compañía mexicana con la cual se bajará el telón del Mérida Fest con su espectáculo de arte circense “Las 4 naciones y el guerrero de luz”.

También habrá homenajes a yucatecos que han dejado huella en sus ámbitos, como la Mtra. Tere Cazola, el Mtro. Luis Pérez Sabido y los Decanos de los Trovadores.

 

Mérida Fest 2025

Multiculturalidad


Como en cada edición, se integran elementos de diferentes países que han dado la identidad multicultural que nos caracteriza. Este año la cartelera contempla a artistas de nueve países invitados: Brasil, Irán, Japón, Países Bajos, Chile, Cuba, Argentina y Costa Rica, así como la talentosa comunidad artística mexicana y local.

 

Mérida Fest 2025

Artes visuales para todos


Si bien las exposiciones fungen como catalizadores entre el arte y las ideas de los creadores, el Mérida Fest será el escaparate para conocer el quehacer de grandes artistas, como Jaime Barrera con “Islandia. Tierra Incógnita”, Daniel Rosel con “Fragmentos Terrenales” y la destacada escultora Rosario Guillermo con “Creatio Terra”, que ocuparán las tres salas del Centro Cultural Olimpo.

No podía faltar la presencia del legado de Fernando Castro Pacheco, pues el centro cultural que lleva su nombre albergará la nueva colección “Mujer, las rutinas del agua”.

 

Mérida Fest 2025

 

El Museo de la Ciudad será otro espacio obligatorio de visita para conocer las nuevas colecciones “Convergencias” de Laurie y Ernesto Novelo;  “Alas del tiempo” de Jorge Marín y “La estética y la ironía de Timo” de Rodrigo de la Sierra, con escultura, grabados y pinturas. La oferta de artes visuales se complementa con “MEXTLl. Sombras y Reflejos” de las artistas mexicanas Betsabeé Romero y Annalisa Quagliata en el espacio de Filux Lab.

La inclusión de recorridos guiados por 34 galerías que participaron con éxito en la edición número 18 de La Noche Blanca es otra de las novedades en la cartelera del festival. Quienes deseen tomar parte pueden registrarse en el link del formulario https://forms.gle/pQTNCoqTxJ9PVmdG8 y elegir el día y la hora.

 

Mérida Fest 2025

Estrenos internacionales


En la edición 2025 del festival, la oportunidad de que la comunidad artística se sumara a la fiesta fue posible a través de una convocatoria, de la cual resultaron seleccionados 18 proyectos en las modalidades de Producción internacional, Producción y Promoción, para poner sus obras en escena.

Las producciones internacionales seleccionadas son “Samba y Señas: Sambadita e invitados”, en la que tomarán parte 10 músicos con talento de Brasil, Ecuador y México; el espectáculo interdisciplinario “Sohl, recital por la paz”, que conducirá por el poder de los instrumentos persas en fusión con poemas de grandes autores y “Al Murakami Quartet”, un cuarteto de jazz cargado de ritmos y finas estructuras.

En el ámbito de Producción se podrá disfrutar de la obra dancística Colisión: Dos cuerpos se encuentran de María Zizinete Maravé Sosa y En casa de Xhail Espadas, un retrato teatral de seis generaciones de mujeres meridanas de una misma familia. También La legión de los enanos de Diego Mariano Olivera; Relleno Negro de Julia Gabriela Aguilar Buendía, en un homenaje interdisciplinario sobre este platillo, y Pedro y Julián de Conchi León, con una propuesta teatral para las infancias que han sufrido formas de violencia y que no han sido acompañados.

Entre las nuevas producciones también están Yuumsilo ‘ob de Melissa Calderón (teatro de calle con títeres), “Mujeres en la música hispanoamericana” con Gina Osorno; “De la Isla a la Península” de César David Güemes Peraza (trova yucateca); “Mérida Hip Hop Fest 2025” (artistas yucatecos independientes de arte urbano) y Santi: Kaaxil Ba’alche ob de Jorge Escobedo (teatro familiar).

Los proyectos de la modalidad de Promoción para el Mérida Fest son: 337 kilómetros (teatro que aborda el tema del autismo), Ónix (teatro), “Kanan Kab” (un día en la vida de un apicultor), “Sujuy Ja´” (concierto con artistas locales y los Países Bajos contando historias sobre el agua en México) y Pues sí! Opera (show clown).

La moda tendrá un espacio con la pasarela de Guillermo Pérez Alayón y se contará con la aportación de varios artistas que, además de sus conciertos, desarrollarán talleres y conferencias dirigidas a la comunidad artística y a estudiantes de nuestra ciudad.

 

Jornadas gastronómicas


La riqueza gastronómica de Yucatán tendrá presencia con el apoyo del Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán (Cogatuy) que realizará la Gran Kermés de Cocina Popular en El Remate de Paseo de Montejo y una Cena de Gala benéfica.

 

Mérida Fest 2025

Sedes en la ciudad


Serán 33 sedes distribuidas a lo largo de nuestra capital, en las que los meridanos y quienes nos visiten en enero, podrán disfrutar del festival de la ciudad. Algunas de ellas estarán en centros culturales, museos, teatros, parques, los mercados de Santa Ana y Santiago y la Comisaría de Cholul. También se contemplan actividades en el Palacio de la Música, la Universidad de las Artes de Yucatán, el Gran Museo del Mundo Maya, Paseo 60 y Filux lab.

No te puedes perder Ícaro, obra emblemática escrita, dirigida y actuada por Daniele Finzi Pasca, la cual en 2025 celebra 35 años de presentarse en todo el mundo y en diferentes idiomas.

El amplio programa de actividades contempla igualmente eventos literarios como el Encuentro Nacional de Cuentistas (ENC) 2025, presentaciones de libros y la entrega del Premio Nacional de Cuento “Beatriz Espejo”, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida, así como proyecciones de cine, comedia regional y espectáculos infantiles.

Todas las actividades del festival son con entrada gratuita, sin boletos. En el sitio www.merida.gob.mx/meridafest se puede consultar la cartera completa de actividades.

¡Ven a Mérida y celebremos los 483 años de fundación!

A partir del 5 de enero y hasta el 26, con el Mérida Fest se podrán disfrutar 96 espectáculos en 33 sedes —incluyendo las comisarías de Caucel y Cholul— y 199 eventos, con la participación de 862 artistas locales, nacionales e internacionales.

 

#MéridaContigoEsMejor 

Facebook: AyuntaMÉRIDA

Facebook: MéridaEsCultura

X: @meridacultura1

Instagram: @merida.cultura

 

Ayuntamiento de Mérida

Suscríbete

Recibe actualizaciones, eventos y noticias importantes de actividades culturales en Yucatán