Suscríbete

Vaquería en el Palacio de la Música
julio 27, 2023
Vaquería en el Palacio de la Música

Por primera vez en sus instalaciones, el Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana, organizó una tradicional vaquería yucateca, evento que permitió una festividad llena de alegría, música y tradiciones que formó parte de las actividades programadas en el mes de junio para celebrar el quinto aniversario de la institución.

Una grandiosa tardeada de vaquería se llevó a cabo en el Patio de Cuerdas del Palacio de la Música el domingo 25 de junio de este año, en la cual, la mayoría de los asistentes al evento lucieron la tradicional vestimenta yucateca para unirse a la algarabía que estaba acompañada por la música de jarana que amenizó la velada y llenó el ambiente con ritmos y piezas musicales tradicionales y distintivas que invitaban a los asistentes a gozar del baile, de la fiesta.

Vaquería en el Palacio de la Música

Gracias al apoyo de la Secretaría de la Cultura y las Artes, la Orquesta Jaranera del Mayab, bajo la dirección de Carlos Uc Tepal, ataviada con la vestimenta típica de la región, amenizó esta festividad que representaba y homenajeaba a una de las tradiciones más vivas y arraigadas del estado de Yucatán. También gracias a Sedeculta, se contó con la participación, como invitado de honor, del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, bajo la coordinación artística de Joaquín Guzmán Cárdenas, cuyos integrantes de manera libre seguían los ritmos de las jaranas en pro de incentivar a los asistentes a unirse a los bailes del festejo.

El anfitrión, el director general del Palacio de la Música, Maleck Rashid Abdala Hadad, lució una vestimenta ad hoc al evento y fue el encargado de colocarle la banda a la Embajadora 2023 de la Vaquería del Palacio de la Música: Sofía Pech Bolio, joven talentosa, guitarrista y cantante, quien además este año fue nombrada “Reina de los Trovadores”.

Vaquería en el Palacio de la Música

El maestro Julio Ortiz, de Umán, desempeñó el papel de bastonero de la fiesta, por lo que fue el encargado de fungir como maestro de ceremonias y como pregonero; además, fue el asesor que permitió que este festejo estuviera completamente apegado a la tradición.

El espacio externo del recinto se adornó en lo alto con banderines de colores y la música de jarana, típica de Yucatán, resonó en el aire; los asistentes ―ellas, en su mayoría vestidas con coloridas prendas yucatecas con bordados florales, y ellos con sus trajes blancos, sus guayaberas, sus sombreros para jarana y sus paliacates rojos―  se unieron a la algarabía que caracteriza a esta festividad. En el restaurante Kexti’i, localizado en el Palacio de la Música, se ofrecieron aguas de sabores de manera gratuita a la concurrencia y podían adquirirse salbutes y panuchos.

Vaquería en el Palacio de la Música

La vaquería es mucho más que sólo una fiesta, es una muestra de la identidad y del sentido de comunidad que caracterizan a la cultura yucateca. Es un espacio donde las personas se reúnen, comparten risas y momentos especiales, fortaleciendo los lazos entre familias y amigos.

El Palacio de la Música, en su quinto aniversario, demostró su compromiso de ser un espacio inclusivo y diverso, que no sólo promueve la música mexicana, sino también las tradiciones y manifestaciones culturales que enriquecen el estado que alberga su sede. Al abrir sus puertas por primera vez a una tradicional vaquería yucateca, el Palacio de la Música ofreció una experiencia única a los asistentes, conectándolos con la riqueza y la belleza de la cultura yucateca.

Vaquería en el Palacio de la Música

La grandiosa tardeada de vaquería, organizada por el Palacio de la Música, fue un evento memorable y significativo. Los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la rica cultura yucateca al disfrutar del ambiente, del espacio, de la música, del baile, del bullicio  y de todo lo que implica esta fiesta tradicional de Yucatán que representa un aspecto esencial de la identidad del estado y que es muestra del rico patrimonio cultural de la región.

Este evento especial demostró el compromiso del Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana, de celebrar y preservar las tradiciones y manifestaciones culturales de México.

 

Suscríbete

Recibe actualizaciones, eventos y noticias importantes de actividades culturales en Yucatán