Suscríbete

Acercando el arte a los municipios
julio 2, 2022
Acercando el arte a los municipios

Creación de casas y espacios de cultura en todo Yucatán

El acceso al arte y a la cultura es un derecho para toda la ciudadanía y, en este sentido, en Yucatán se están generando estrategias para que niñas, niños, jóvenes y adultos de los 106 municipios logren una sensibilización en estos rubros y, además, se fortalezca el tejido social en sus comunidades. Al mismo tiempo, se busca respaldar el talento de nuestra gente.

Así, en recientes fechas el Gobernador Mauricio Vila Dosal y los 106 alcaldes del estado firmaron un convenio de colaboración para la reactivación e impulso de las casas y espacios culturales en todo el territorio; también se entregó mobiliario, equipo e instrumentos musicales a las casas de la cultura y espacios de este tipo de los municipios, con el fin de realizar actividades que preserven el clima de paz y seguridad del estado.

“Yucatán es el estado más seguro de todo el país y queremos seguir siéndolo y el tema de seguridad no solamente pasa por policías, por patrullas, por armamento, por capacitación, por cámaras; también pasa por tener un tejido social fuerte, y poder tener una sociedad unida y entretenida”, resaltó en ese evento el mandatario Vila Dosal, quien estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo.

Sobre esta acción de apoyo y coordinación con los ayuntamientos, Villanueva Trujillo destacó que la firma histórica que representó el citado convenio, permitirá descubrir e impulsar el talento en cada municipio. “Habilitar, construir o destinar un espacio para una casa de la cultura es una de las decisiones más acertadas que podemos tomar; todas y todos los aquí presentes estamos convencidos de que la cultura y el arte son elementos que nos ayudan a tener un mejor desarrollo”, mencionó.

Otro aspecto fundamental del programa es propiciar intercambios entre agentes de los 106 municipios y los espacios de la Sedeculta en Mérida, para lo cual se contempla realizar cursos de capacitación para las y los directores municipales de Cultura, el proyecto de aulas virtuales y el de “Trova para todas y todos”.

Acercando el arte a los municipios

La dependencia contratará a un promotor/tallerista (PT) en cada municipio, con el fin de que imparta un taller de su especialidad, semanalmente, y promueva diversas actividades. Un factor clave es privilegiar a PT residentes o con algún vínculo personal o profesional con la comunidad donde labora, con el fin de fortalecer las capacidades locales.

De igual forma, los conciertos en el marco de la estrategia tienen los objetivos de incitar a la niñez y juventud a participar en la vida cultural; fomentar agendas clave como tradiciones, lengua maya o derechos de la infancia y de las mujeres, así como promover nuevos talentos que practiquen distintos géneros musicales (clásico, prehispánico, rock, rap, banda, trova, etcétera).

Acercando el arte a los municipios

Las entregas de instrumentos y demás herramientas que facilitarán la sensibilización artística en el interior del estado ya comenzaron. En Ixil, por ejemplo, como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal, junto a la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, visitó la casa de la cultura de ese municipio, donde constató los talleres que ahí se imparten, como clases de guitarra y bordado de punto de cruz, para conservar las tradiciones yucatecas.

También atestiguó, en la casa de la cultura de Tizimín, diversas actividades que se ofrece a la población local, como clases y talleres de teatro, jarana, ballet, música, canto y gimnasia rítmica.

Izamal, Sucilá y otras demarcaciones también han recibido este apoyo, producto de la voluntad que prevalece en el Ejecutivo Estatal y los distintos ayuntamientos, de trabajar de manera conjunta en beneficio de todas y todos los yucatecos.

“En tres años, cuando las decisiones que ahora tomamos sigan impactando a los demás, estaremos orgullosos de haberle dado a las y los ciudadanos, casas y espacios de cultura públicos y al alcance de todas y todos”, indicó Villanueva Trujillo durante la histórica firma de convenio.

En estos encuentros con munícipes, durante las giras de trabajo a los ayuntamientos, la titular de la Sedeculta recalcó que la forma de ver las cosas ha cambiado, por ello, en esta parte del proyecto se les está otorgando materiales tecnológicos y tradicionales para que se adapten a las diversas formas de enseñanza.

Acercando el arte a los municipios

“Por una parte les daremos pantallas en las que podrán reproducir clases, sesiones y talleres que desde la Sedeculta hemos preparado y, por otra, les estamos entregando guitarras para conservar nuestra música tradicional, que para nosotros es un patrimonio intangible”, especificó.

De esta manera, sumando esfuerzos, es como se están sentando las bases para una descentralización de servicios culturales que permitan a todas las comunidades de Yucatán, principalmente a aquellas alejadas de la capital, desarrollar la creatividad y talento de sus habitantes, para hacer del arte y la cultura ejes vitales en la armonía de cada una de las poblaciones.

Por: Secretaría de la Cultura y las Artes.

Suscríbete

Recibe actualizaciones, eventos y noticias importantes de actividades culturales en Yucatán