Reconocimiento a la trayectoria de Roberto Abraham
En el marco de su 40.° aniversario la Universidad Anáhuac Mayab presentó la cuarta edición de la Gala Sinfónica, en la que se entregó un reconocimiento especial al C.P. Roberto Abraham Mafud, compositor yucateco y presidente del Consejo de Arte y Cultura de esta casa de estudios.
La primera parte contó con la participación del Quinteto Cultura Yucatán y la soprano Mariana Echeverría Góngora, para interpretar las obras Himno a San Miguel Arcángel y Ave María, ambas de Roberto Abraham Mafud; la primera con arreglos de David Silva Monje y la segunda con arreglos de Eduardo Cervera & Russell Montañez.
Posteriormente, fue el turno de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, bajo la dirección artística de José Arean, con las obras: Pucciniana, de Roberto Abraham & Russel Montañez Coronado; Suite 1910, de Manuel Esperón (1911—2011); Sones de Mariachi, de Blas Galindo (1910—1993); Danzón n.° 2 de Arturo Márquez (1950—) y Huapango de José Pablo Moncayo (1912—1958).
Durante la velada, el Mtro. Miguel Pérez Gómez en compañía de la Mtra. Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura del Ayuntamiento de Mérida, hizo entrega de un reconocimiento especial al C.P. Roberto Abraham Mafud, por su liderazgo como presidente del Consejo de Arte y Cultura de la Universidad Anáhuac Mayab y por su labor como promotor cultural en Yucatán.
El galardonado —quien es autor de más de 60 obras y piezas musicales, que se han interpretado y extendido a países como Austria, Italia, Rumania, Francia, Corea del Sur, Andorra, Cuba, Estados Unidos y a distintas ciudades de México— agradeció esta distinción y durante su discurso mencionó:
Estimados miembros de la Universidad Anáhuac Mayab
Estimado rector, Ing. Miguel Pérez Gómez
Miembros de la fila de honor
Excelentísima embajadora de Francia en México, Delphine Borione
Cónsul honorario de Francia, Mario Ancona Teigell
Directora de Cultura del Ayuntamiento, Karla Berrón Cámara
Directora del Palacio de la Música, Adele Urban
Presidente de la Alianza Francesa de Mérida, Luis Alberto Rivas Rosado
Rector de la Universidad UNAY: Domingo Rodríguez Semerena
Profesor Luis Pérez Sabido, Loreto Villanueva, Patricia Martín Briceño, Enrique Martín Briceño, Elenita Fernández, María Medina, Angeline Fournier, Maleck Abdala, Elías Alonzo…
A Patty Chami, Yuli Chapur y a Alis García, de Cultura Yucatán, A.C. siempre presentes…
Vicerrectores de la Universidad Anáhuac, sacerdotes, directora Norma Barrera Rodríguez, Aida Rosa Muñoz y director José Arean.
A toda mi querida familia, hermanos, cuñadas y primos —en especial a mi tía Mimí, aquí presente—. A mis apreciados amigos y al público asistente.
Es para mí un gran honor recibir este reconocimiento tan especial. Ya hemos dejado huella en nuestro caminar. ¡Nuestros esfuerzos conjuntos ya son grandes logros para Yucatán! Sigan adelante en este camino para coadyuvar a la expansión de la conciencia y la cultura de nuestra comunidad y para el desarrollo de las futuras generaciones. ¡Yucatán se lo merece! Muchas gracias.
Por su parte, el rector, Mtro. Miguel Pérez Gómez, señaló que “es un gran orgullo que un ciudadano yucateco haya tenido esta trayectoria en el mundo de la música y que represente a la música clásica”. Agregó que la universidad cuenta con una gran oferta cultural, que conforma el Modelo Educativo Anáhuac.
Esta velada musical contó con la presencia de colaboradores, egresados y demás miembros de la comunidad universitaria, así como de representantes del sector público y privado, en especial del ámbito cultural del estado de Yucatán. Aunque esta fue una edición especial de aniversario, la Gala Sinfónica se realiza anualmente a beneficio del programa de recaudación de fondos para becas “Educar para transformar” by Fonatón, que apoya con becas del 100% a jóvenes talentos cuyo entorno económico les impide el acceso a una educación superior.
Sobre Roberto Abraham
Roberto Abraham Mafud es hijo de Flora Mafud Jorge y Asís Abraham Dáguer. Contador Público de profesión, se ha desempeñado como directivo, administrador y accionista de empresas como Procon, Televisora de la Península, Inmobiliaria Riviera Maya Promotores y San Francisco de Asís. Fue cónsul honorario del Líbano en Yucatán de 2005 a 2015. Como compositor es autor de más de 60 obras y piezas musicales que se han interpretado y extendido a países como Austria, Italia, Rumania, Francia, Corea del Sur, Andorra, Cuba, Estados Unidos y a distintas ciudades de México. Es miembro del Patronato de la Universidad Autónoma de Yucatán “Cultura para todo” A.C., miembro del Patronato de la Orquesta Sinfónica de Yucatán y miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad de las Artes de Yucatán. Como gestor cultural es presidente de Cultura Yucatán A.C., del Patronato del Festival de Música de Morelia, de la Academia Nacional de la Cultura y las Artes de la Legión de Honor Nacional de México, del Consejo Consultivo del Centro Nacional de la Música Mexicana y del Consejo de Arte y Cultura de la Universidad Anáhuac Mayab.
Para saber más
En el rubro de Arte y Cultura la Universidad Anáhuac Mayab cuenta con 270 alumnos de elenco artístico. Es pionera en la producción de obras musicales desde hace más de 15 años y realiza alrededor de 10 producciones anuales. Además, cuenta con grupos artísticos de canto, danza, teatro, interpretación musical (instrumentos) y staff de producción.