Suscríbete

Luis Pérez Sabido: poeta, escritor, compositor y gestor cultural
julio 19, 2024
Luis Pérez Sabido: poeta, escritor, compositor y gestor cultural

El profesor Luis Pérez Sabido fue el recipiendario de la Medalla Cultura Yucatán en su edición 2024. Como autor, ha escrito más de 180 poemas, 10 libros de investigación, obras de teatro y compuesto canciones que forman parte de la discografía de Luis Miguel, Manoella Torres, Chamín Correa, Armando Manzanero y muchos otros artistas internacionales, nacionales y, por supuesto, yucatecos.

Luis Pérez Sabido: poeta, escritor, compositor y gestor cultural

Pero su obra como gestor cultural es demasiado extensa para poder siquiera sintetizarla en estas páginas. Es el iniciador de las serenatas yucatecas del Parque de Santa Lucía, de las vaquerías regionales, de las Remembranzas Musicales del Parque de Santiago, de Mérida en Domingo y de los Viernes de Trova en el Palacio de la Música. Fue fundador de la Compañía de Teatro del Estado; cofundador del Ballet Folklórico de Yucatán, del Museo de la Canción Yucateca y de la Banda Juvenil de Yucatán, entre otros muchos hitos culturales que ya forman parte de las tradiciones de Yucatán, gracias a él.

Luis Pérez Sabido: poeta, escritor, compositor y gestor cultural

En su mensaje, el profesor Pérez Sabido resumió su obra de vida en una frase:

“La Medalla Cultura Yucatán tiene especial importancia para mí, pues contiene en su nombre los dos pilares a los que he dedicado mi vida: a la cultura… y a Yucatán”.

Luis Pérez Sabido: poeta, escritor, compositor y gestor cultural

Como tributo, se realizó en su honor la presentación musical a cargo de Trovanova, los trovadores de Yucatán, con el tema Yo sé que volverás, autoría del propio Pérez Sabido.

Luis Pérez Sabido: poeta, escritor, compositor y gestor cultural

Quinteto de Cuerdas Cultura Yucatán- entrelazando conciencias

Quinteto de Cuerdas Cultura Yucatán: entrelazando conciencias

La tarde se elevó aún más con la presentación del Quinteto de Cuerdas Cultura Yucatán, bajo la dirección del maestro Russell Montañez Coronado, interpretando el tema Cuando tú te vayas, letra del profesor Luis Pérez Sabido y música de Roque Carbajo Masip.

Finalmente, el propio Quinteto de Cuerdas, acompañado de la soprano Priscila Gutiérrez, nos deleitó con la obra Himno, con música del maestro Roberto Abraham Mafud, que terminó de entrelazar con armonía a todos los que tuvimos la oportunidad de asistir esa tarde, generando una intimidad compartida a través del arte, la música, y la trayectoria de vida de dos grandes seres humanos, quienes demostraron el poder transformador que puede tener una persona en la sociedad.

 

David Montañez Rufino

Suscríbete

Recibe actualizaciones, eventos y noticias importantes de actividades culturales en Yucatán